La situación de Spears dio un enfoque en las tutelas, bajo la cual el padre de la cantante tuvo control de sus finanzas y su persona por más de una década
La tutela de la cantante, reconocida internacionalmente Britney Spears generó controversia en noticieros y en las redes sociales, con gente protestando y exigiendo “#FreeBritney” (liberen a Britney). Los fanáticos, activistas y la propia Spears etiquetaron la versión original de la tutela como abusiva debido al padre de la cantante, Jamie Spears, solía controlar a su persona y a su estado multimillonario.
A la luz de esto, las tutelas como entidades han sido escudriñadas. Aun así, la mayoría de las tutelas son diferentes a las de la cantante multimillonaria.
En California, una tutela es un caso judicial en el que se asigna a una persona llamada tutela para que cuide de otro adulto después de que se decide que este último no puede cuidar de sí mismo o de sus finanzas.
“Se trata más de poder cuidar a alguien que no tiene la capacidad,” dijo Yolande Erickson, quien trabaja en el Programa de Tutela Legal en Bet Tzedek, una organización que brinda servicios legales gratuitos a personas de bajos ingresos en el condado de Los Ángeles.
“Creo que es por eso que la mayoría de las familias lo quieren, (y) creen que necesitan tener el derecho de tomar decisiones médicas por sus seres queridos, independientemente de la edad de la persona,” dijo Erickson.
En los EE. UU., hay 1.3 millones de personas bajo tutela, y el tribunal supervisa al menos $50 mil millones en bienes a nivel nacional, según el Consejo Nacional de Discapacidad (NCD).
“En esencia, la tutela es un problema de derechos de las personas con discapacidad porque la corte no tutela a nadie que no esté discapacitado de alguna manera,” dijo Shannon Cogan, directora interina de la Oficina de Defensa de los Derechos de los Clientes en Disability Rights California.
“La mayoría de las personas que tienen discapacidades de cualquier tipo, dependen de beneficios públicos. No hay mucho dinero, o ningún dinero en juego. Se trata más de quién toma sus decisiones personales, quién tiene la capacidad de ejercer sus derechos civiles. Y muchas veces la gente piensa que está haciendo lo correcto,” explicó Cogan.
Si bien las curadurías han recibido críticas debido a los términos del caso de Spears, muchos defienden las curadurías y hacen hincapié en sus ventajas.
Erickson, por ejemplo, comparte cómo este es un procedimiento que ayuda a algunas familias inmigrantes. Ella explica casos en los que las personas no tienen acceso a los servicios para cuidar a un miembro con discapacidad en la familia en sus países de origen, por lo que vienen a California.
El tribunal en Los Ángeles encargado no toma en consideración si una familia es indocumentada.
“Solo quieren que alguien pueda cuidar de su ser querido,” dijo Erickson, y explicó que, sin embargo, los servicios pueden ser limitados debido al estatus migratorio. “Es muy poderoso para las personas tener ese tipo de voz y tener la obligación y el derecho de intentar obtener servicios.”
“Es una herramienta poderosa para las familias que están acostumbradas a permanecer en las sombras y no abogar abiertamente por ayuda para los miembros de su familia que la necesitan,” dijo Erickson.
Sin embargo, no hay muchas formas de analizar quiénes son las personas bajo tutela. Según Cogan, hay información limitada sobre la raza o el estado socioeconómico de quienes están bajo tutela.
“Ojalá lo supiéramos. Realmente hay muy pocos datos. No lo es, no existe una forma universal de capturar datos. No hay informes obligatorios sobre ese tipo de características,” dijo Cogan.
Las tendencias son difíciles de distinguir incluso en los datos disponibles porque no están completamente actualizadas y faltan los recuentos de muchos años. El Consejo Nacional de Discapacidades rastrea las cifras de tutela por estado. Su informe de 2019 muestra datos de la Asociación Nacional de Directores Estatales de Servicios para Discapacidades del Desarrollo y del Instituto de Investigación de Servicios Humanos. El año más reciente de esta base de datos es 2015-16 y comienza en 2008-09. Entonces, las estadísticas de California solo están presentes para los rangos 2009-10, 2011-12 y 2015-16.
Según los datos (página 99), el 31% de los encuestados estaba bajo una tutela de alguna manera en 2015-16. Fue un gran salto desde el 16% del mismo en 2009-10.
El caso de Spears produjo cuestionamiento general de la integridad de las tutelas. Aunque algunos argumentan que son necesarias para proteger a personas con discapacidades, otros no están de acuerdo.
En 2018, el NCD publicó el informe, “Más allá de la tutela: hacia alternativas que promuevan una mayor autodeterminación para las personas con discapacidades,” que criticaba las tutelas en los EE. UU. Algunos de los puntos mencionados fueron, el no considerar medidas menos limitantes, conceptos erróneos sobre la capacidad de poder tomar decisiones propias, la falta de supervisión judicial y la falta de datos a nivel federal y estatal sobre las tutelas.
“Hay algunas salvaguardas allí, pero también hay formas de abusar de eso. Y ya sabes, cualquier situación con dinero involucrado puede ser una tentación para la gente. Otra cosa es que a veces cuando se tiene a los miembros de familia involucrados, a veces hay disputas entre ellos sobre (si) la propiedad, la persona, están siendo administrados correctamente,” dijo Kate Wilber, profesora de Gerontología en la Universidad del Sur de California, experta en maltrato y cuidado de personas mayores.
Wilber dice que esto puede representar algunos problemas cuando se trata de adultos mayores. Por ejemplo, si el adulto mayor tiene demencia, es posible que no pueda reconocer cuando hay un problema.
“(Una) tercera razón es que la tutela hace que un adulto tenga el estatus legal de un niño menor de edad. No pueden tomar decisiones por sí mismos. No pueden comprar y vender bienes y propiedades, o casarse, y una variedad de cosas. Y por eso no pueden contratar a un abogado para salir de la tutela,” dijo Wilber. “Esa es la otra cara porque son como un niño en términos de sus derechos legales. Ahora hay un gran impulso para tener una tutela más limitada donde las personas podrían casarse si quisieran o votar o algo, pero a menudo las tutelas en el plenario significan que se le quita la toma de decisiones al adulto.”
Actualmente, no todo el mundo es elegible para una tutela limitada. Una tutela limitada es cuando un juez solo otorga ciertos derechos a un adulto para cuidar a otro adulto con una discapacidad del desarrollo (DD).
Aún así, otros dicen que hay otras formas de ayudar.
“Una tutela no es la única forma de ayudar a alguien a tomar decisiones sobre su vida,” dijo Cogan.
Por ejemplo, se podría ejecutar un poder notarial para las finanzas o la educación, dice ella.
El caso de Spears demostró que aunque su tutela en específico es más complicada de lo normal, la institución como tal tiene áreas grises.
Existen algunas protecciones contra el abuso en las tutelas. Algunos de ellos están en el proceso judicial, cuando se determina si una curatela es apropiada o necesaria. Después de lo cual, si se establece una tutela, la oficina de investigación legal debe continuar asegurándose de que la tutela sea apropiada, según Erickson.
“No veo muchos abusos en mis casos porque, como dije, generalmente es un miembro de la familia que se debe al cuidado de esta persona durante toda su vida y en términos de la tutela limitada”, dijo Erickson. “La mayoría de los casos que veo son solo personas que tratan de cuidar a seres queridos que ya no tienen capacidad o que nunca tuvieron que cuidarse a sí mismos una vez que se convierten en adultos o cuando envejecen y pierden capacidad. Esa es la mayoría de las tutelas en el condado de Los Ángeles.”